
6 cosas que puedes hacer en México
1.-Recorrido guiado por las Pirámides de Teotihuacan
Teotihuacán es un amplio complejo arqueológico mexicano situado en la Ciudad de México. Es mundialmente conocido por que de antaño fue una ciudad precolombina floreciente, cruza la calzada de los Muertos, que enlaza con el templo de Quetzalcóatl, la pirámide de la Luna y la pirámide del Sol. La cúspide de las dos últimas ofrece vistas panorámicas. Dentro del recinto, en el Museo de Cultura de Teotihuacán, se exhiben objetos como piezas de alfarería y huesos.
2.-Recorrido por Puebla y la Pirámide más grande del mundo
Puedes visitar la pirámide más grande del mundo por su ancho, no por su altura, se encuentra en Cholula en el Estado de Puebla.
3.-Se te hará agua el corazón al ver una playa tan hermosa, visita Isla Mujeres, un sitio para familias, solitarios y enamorados
Es una isla mexicana del Mar Caribe, a 13 kilómetros de la costa de Cancún. Es un destino de vacaciones conocido por sus playas, como Playa Norte, con hoteles u hostales, es tan pequeña que puedes recorrerla en bici, también puedes practicar esnórquel y submarinismo en los arrecifes de coral circundantes.
4.-Surf de remo en la Laguna Bacalar
Es una laguna localizada en el sur del estado mexicano de Quintana Roo, en el Municipio de Bacalar a unos 40 km al norte de la capital del estado, Chetumal.
5.-Excursión en Puerto Vallarta
Disfruta de las maravillas de Jalisco en un mismo lugar, mar y tequila, ademas participa en actividades como rapel o tirolesa.
Si te gusta las aventuras y la fiesta Puerto Vallarta es el lugar idóneo para disfrutar! Además de parques con atracciones, y deportes extremos, puedes hacer recorridos y conocer más de la naturaleza del mar en Jalisco.
Aparta tu lugar o aparta tu lugar
6.-Dormir en medio del Bosque
En todos los estados de México puedes encontrar lugares de acantonamiento, nosotros te recomendamos hacerlo en Tapalpa, un pueblito a 2 horas de Guadalajara, donde podrás encontrar con mucha naturaleza, zonas de escalada y rutas de ciclismo de montaña.
Dejar un comentario